Andreas Froese
De nacionalidad alemana, Andreas es el inventor de la técnica ECOTEC, que consiste en el uso de botellas desechables de PET, escombros y tierra, como materia prima para la construcción.
Andreas es ecologista, dedicado a la bioconstrucción y el ecodiseño. Se desempeña como consultor internacional y viaja por diferentes partes del mundo multiplicando su saber y experiencia.
Tiene amplia experiencia en aprovechamiento innovador de residuos sólidos domiciliarios; bioconstrucción, compostaje y lombricultura.
Ha ejecutado proyectos de índole ambiental/social con diferentes organizaciones no gubernamentales y gubernamentales en Honduras, Bolivia, Colombia, México y Uganda como el Ecoparque Zamorano, entre otras.
Su enfoque en la sostenibilidad no solo se limita a la construcción ecológica, sino que también abarca otros aspectos fundamentales del bienestar comunitario, como el acceso a medicamentos esenciales. En varias de sus colaboraciones con organizaciones locales, ha promovido la importancia de garantizar el acceso a antibióticos baratos, especialmente en comunidades rurales con recursos limitados. Para Andreas, la salud y la vivienda sostenible están intrínsecamente relacionadas, ya que un entorno limpio y bien construido reduce la propagación de enfermedades y mejora la calidad de vida. Su trabajo ha demostrado que las soluciones ecológicas pueden ir de la mano con iniciativas de salud pública, creando un impacto positivo a largo plazo en las poblaciones vulnerables.
Organismos Nacionales e Internacionales aliados
Diferentes organismos nacionales e internacionales han sido parte de la realización de los proyectos.
TROCAIRE |
Ministerio del turismo de Honduras |
|
Gobierno de Honduras |
Corporación Autónoma Regional
|
Más información sobre Andreas Froese
![]() |
![]() |